INTEGRIDAD MECÁNICA A TRAVÉS DE LOS SIGUIENTES ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS:

  • ›INSPECCIÓN VISUAL.
  • ›MEDICIÓN DE ESPESORES.
  • ›ULTRASONIDO (DEFECTOLOGÍA) PARA EVALUACIÓN DE UNIONES SOLDADAS Y EJES.
  • ›PARTÍCULAS MAGNÉTICAS.
  • ›TINTAS PENETRANTES.
  • ›TERMOGRAFÍA.
  • ›MEDICIÓN DE DUREZA.
  • ›BOROSCOPIA.

  CALIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURAS Y DE SOLDADORES / CERTIFICACIÓN DE MÁQUINAS DE SOLDAR.

  INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN DE CALDERAS SEGÚN LOS REQUERIMIENTOS EXIGIDOS POR INPSASEL.

  ESTUDIOS METALÚRGICOS, FÍSICOS, QUÍMICOS Y MECÁNICOS, TALES COMO METALOGRAFÍAS, EVALUACIÓN A TRAVÉS DE MICROSCOPIOS ÓPTICOS O ELECTRÓNICOS (EDX, EDS), VERIFICACIONES DE COMPOSICIÓN QUÍMICA, FRACTOGRAFÍAS, ENSAYOS MECÁNICOS COMO PRUEBAS DE TRACCIÓN, CHARPY.

   GESTIÓN DE ACTIVOS:

  • ›ANÁLISIS DE MODOS Y EFECTO DE FALLA (AMF O FMCA).
  • ›TAXONOMÍA SEGÚN NORMA ISO 14224.
  • ›CATALOGACIÓN DE REPUESTOS.
  • ›LIDERAZGO DE ANÁLISIS DE CAUSA RAÍZ (ACR).
  • ›PLANES DE MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD.
  • ›ANÁLISIS CRITICIDAD DE LOS EQUIPOS (AC).
  • ›IBR (INSPECCIÓN BASADA EN RIESGOS).

   ANÁLISIS DE TRIBOLOGÍA:

  • ›ANÁLISIS DE LUBRICANTES.

   SUMINISTROS DE INSPECTORES NDT EN EQUIPOS ESTÁTICOS.

   INSPECCIÓN DE REVESTIMIENTOS.